Ciclo de charlas DAT "Tecnología y Territorio: Pensamiento Latinoamericano y Humanidades ambientales digitales" con Alejandro Ponce de León.



Organizado por el Doctorado en Artes y Tecnoestéticas UNTREF.

Abierto y gratuito para toda la Comunidad DHA; MAE; DAT y público en general.


“Esta presentación propone un diálogo con el emergente campo interdisciplinario de las humanidades digitales ambientales, examinando cómo la convergencia de distintos proyectos académicos abre nuevos horizontes políticos, éticos y estéticos. Se examinan las resonancias y vacíos entre dicho intercampo y las obras artísticas e investigaciones desarrolladas en América Latina durante las dos últimas décadas, las cuales abordan problemáticas socioambientales mediante el diálogo con los nuevos medios y el pensamiento decolonial. La radicalidad de las humanidades digitales ambientales reside en la intersección de investigación, activismo y uso de tecnologías computacionales para desafiar fronteras geográficas, académicas y ontológicas, así como para replantear la transversalidad de las crisis ambientales. En este sentido, la presentación busca seguir tensionando fronteras disciplinarias y mediáticas mediante el diálogo entre diferentes tradiciones de pensamiento, anclándolas nuevamente al territorio y considerando la especificidad de las fronteras en la generación de nuevos conocimientos. Junto con otras pensadoras latinoamericanas, se reconoce la experimentalidad de la herramienta y la riqueza que estos encuentros ofrecen no solo para producir nuevos conocimientos, sino también para fomentar formas de cuidar, sentir, convivir, dialogar y enfrentar el desafío de vivir en un presente denso.”


CRONOGRAMA

Día: viernes 2 de junio.

Hora: de 18:30 hs.

Idioma: español.

Modalidad: virtual.

Inscripciones hasta el 30 de mayo en


Sobre Alejandro Ponce de León. Aprende y enseña en el programa de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de California, Davis.